Estrategias para potenciar la capacidad creativa a través de la percepción
2025
Eina Bosc
Curso impulsado por Eina Obra

















Creatividad
ecosistémica























Explorando la creatividad
como un proceso ecológico, situado y distribuido, que emerge no
tanto de la manipulación de representaciones descontextualizadas,
sino a través de la interacción de un organismo con su entorno
performativo y de cómo este atiende y se relaciona con él.





























¿Qué es?

Programa de 9 tardes de formación (27 horas) repartidas en tres meses,
facilitadas por reconocidos agentes creativos de distintas disciplinas.















¿A quién va dirigido?

A personas y equipos que deseen ser más creativos y hacerlo de una
manera más respetuosa con el entorno y los otros.





























Cuerpo Docente


Paula Bruna 
ambientologa y artista.
Ada Castells escritora y periodista.



Claudia Claremi artista visual y cineasta.

Pilar Cortada investigadora en creatividad y directora de Eina Obra.

Lúa Coderch
artista  e investigadora
 










Max de Esteban artista visual

Aníbal G. Arregui investigador y profesor del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
Rebecca Espasa psicóloga clínica coordinadora unidad de psicología especializada en EMDR.

Ignasi Aballí
Artista contemporáneo

Laura Vilarintérprete, creadora, docente e investigadora en danza contemporánea.























ESPACIOS DOCENTES


Parte de las sesiones del curso se llevarán a cabo en Eina Bosc, un espacio especialmente diseñado para fomentar la creatividad y el aprendizaje en un entorno estimulante. Sin embargo, con el objetivo de experimentar diferentes dinámicas y contextos, algunas sesiones se realizarán en otros espacios creativos.








    
Bosque de Collserola
PLANTA, Fundación Sorigué












PLANTA, Fundació Sorigué
Lúa Coderch, exhausta y exuberante, 2025Max de Esteban. Sobre las posibles formas del mañana


    
Paula Bruna, Plantoceno




Claudia Claremi, La memoria de las Frutas

Laura Vilar

    
Aníbal G. Arregui, Infraespecie. Foto: Oriol Duran
Ignasi Aballí, Cielos CMYK






























Al finalizar el curso, los participantes habrán:

– Desarrollado una gama de nuevas técnicas para mejorar su capacidad creativa.

– Mejorado y refinado sus habilidades perceptivas a través de ejercicios y retroalimentación.

– Aprendido cómo realizar investigaciones que mejorarán trabajos futuros y expandirán ideas.

– Recibido retroalimentación sobre su trabajo.

Te recomendamos aplicar cuanto antes para aumentar tus posibilidades de unirte a nosotros en 2025. El programa dará inicio el 14 de octubre de 2025 y tiene un coste de 700 € (595€ comunidad Eina a través del mail de eina.obra@eina.cat).


Si tienes alguna pregunta, envía  un correo electrónico a eina.obra@eina.cat